- MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera
- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
Proyecto minero de cobre Tía María reinicia operaciones en Arequipa

El proyecto minero de cobre Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa, reinició operaciones hoy 1 de julio, señaló el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.
El ministro destacó que este proyecto va a gatillar otros proyectos mineros. ” Antes de mi viaje nos reunimos con los directos de Southern Perú y se vio por conveniente reiniciar el proyecto”, anotó.
El ministro mencionó que el Perú necesita reactivar más proyectos. “Sale Tía María y salen otros proyectos también, y así vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvismo”, sostuvo. “Vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos de 5% y 6%, que es lo que necesita el Perú para cerrar las brechas sociales y derrotar a la pobreza y, por qué no, tener cero pobreza extrema”, apuntó.
Inversión de US$ 2,000 millones
Refirió que Southern efectuó una inversión de 1,400 millones de dólares en el proyecto Tía María, pero si traemos la cifra a valor presente sería unos 2,000 millones.
Indicó que necesitamos este tipo de proyectos, que obviamente tiene que ir a la par de otros como el de la construcción de una represa y la intervención del Estado en las brechas sociales que existen en el valle.
Generación de empleo
Megaproyectos en el norte con ferrocarril
El ministro consideró finalmente que si hacemos bien las cosas el Perú se va para arriba.
“Hoy tenemos Hudbay, Antamina, Cerro Verde y aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos”, dijo.